El mes pasado, el poeta Julio Pazos fue condecorado con el Premio
Nacional de Cultura Eugenio Espejo en literatura, mientras que Juan Freile y Guido Chaves obtuvieron sendos galardones Jorge Mantilla Ortega.
El Eugenio Espejo es el máximo reconocimiento que hace el estado ecuatoriano a ciudadanos que se destacan en actividades culturales. Se lo otorgó a Julio Pazos por casi cincuenta años de obra poética. En esta revista, Julio mantiene la sección “Allimicuna” –el buen comer, en quichua– desde hace diez años, en la que con su elegante prosa reseña los manjares de la cocina nacional.
Los premios Jorge Mantilla son entregados anualmente por diario El Comercio. Con veinte ediciones consecutivas, el concurso se ha convertido en la más importante presea al periodismo nacional. Si bien en años anteriores trabajos aparecidos en ETI ya estuvieron presentes, es la primera edición en que dos de ellos resultan premiados. Nos causa especial satisfacción que quienes los reciban sean dos asiduos y antiguos colaboradores.
“Al empate, Calceta” (ETI no. 57) de Juan Freile recibió el tercer lugar en la categoría crónicas. Para realizarlo, Juan participó en una regata de balsas tradicionales que anualmente se realiza en el río Carrizal. El viaje le sirvió de pretexto para retratar la cotidianidad del río, de Calceta y de sus personajes. Entre los méritos que encontró el jurado está que el artículo “narra la vida de (…) una región poco explorada por los otros medios”. Guido Chaves, en cambio, obtuvo el tercer puesto con la caricatura “Multas a los peatones” (ETI no. 61), en que cuestiona la imposición de multas a quienes son las víctimas de la violencia del tránsito. El punzante ingenio de Guido aparece en nuestra caricatura “Humor verde” desde hace diez años. Estos premios, junto a los tres primeros puestos otorgados a la revista en el último concurso de periodismo ambiental organizado por Conservación Internacional, nos incentivan en nuestra búsqueda de un periodismo alternativo de calidad.