|
|
|

|
Raya cara de vaca del Pacífico
|
Clase: peces cartilaginosos
Orden: Myliobatiformes
Familia: Myliobatidae
Nombre: Rhinoptera steindachneri
Distribución: En las costas del Pacífico oriental, desde el norte de México hasta el norte de Perú, incluidas las islas Galápagos, hasta los 65 metros de profundidad.
|
|

|
Las aletas en su hocico bifronte explican su nombre científico (rhino, nariz; ptera, alas) y su nombre común —cara de vaca. Es una raya mediana, de dorso dorado. Prefiere fondos de lodo o arena, cerca de arrecifes rocosos o coralinos. También está en estuarios y manglares, donde tolera bien la salinidad cambiante. Es gran nadadora, y puede saltar varios centímetros sobre la superficie del agua. Cuando viaja, lo hace en grupos más o menos numerosos, incluso junto a otras especies de raya. Se alimenta de moluscos y crustáceos cuyos caparazones y conchas tritura con sus dientes aplanados, como los de los cascanueces. Su fecundación es interna. Luego de 10 a 12 meses la hembra pare una sola cría viva y autosuficiente. Esta baja fecundidad y su maduración sexual lenta hacen a sus poblaciones susceptibles a la sobrepesca y a su captura incidental en pesquerías industriales. Son inofensivas para el humano.
|
Lee más en la edición impresa.
¡SUSCRÍBETE!
inicio - archivo - suscripción
contenido REVISTA 128
índice NUESTRA FAUNA
|
|