|
|
|

|
Cocodrilo de la Costa o americano
|
Clase: reptiles
Orden: cocodrilos (Crocodilia)
Familia: Crocodylidae
Nombre: Crocodylus acutus
Distribución: ríos y estuarios de las costas del Ecuador, Venenzuela, Centroamérica, sur de México, sur de la Florida, el Caribe y norte de Perú. Es el cocodrilo americano de más amplia distribución.
|
|

|
Es el segundo cocodrilo más grande de América (después de el del Orinoco); puede llegar a medir seis metros y pesar más de media tonelada. Su cabeza es más estrecha y larga que la de los caimanes (de ahí lo de acutus). Este hocico de “pinza” sugiere una dieta especializada en peces, aunque también come otros vertebrados e incluso mamíferos grandes que se acerquen a las orillas. Prefiere los estuarios salobres a los ríos de agua dulce. Como adaptación a este hábitat, tiene unos lagrimales diseñados para eliminar la sal excesiva del cuerpo (las famosas “lágrimas de cocodrilo”). La construcción de camaroneras en los manglares y la eliminación de sus desechos en los estuarios han contribuido a su casi extinción en Ecuador, después de que sus poblaciones fueron mermadas por la cacería de pieles a mediados del siglo XX.
|
Lee más en la edición impresa.
¡SUSCRÍBETE!
inicio - archivo - suscripción
contenido REVISTA 114
índice NUESTRA FAUNA
|
|