|
|
|

|
Jambato del Pacífico
|
Clase: anfibios
Orden: sapos (Anura)
Familia: Bufonidae
Nombre: Atelopus elegans
Distribución: las llanuras noroccidentales del país, entre 300 y 1140 msnm y, cosa extraña, en la isla de Górgona, en Colombia (aunque podría ser una especie distinta)
|
|

|
E sta vistosa ranita fue descrita en 1882 a partir de un espécimen colectado por Edward Whymper cerca de Santo Domingo. La distintiva coloración y sus extremidades flacas y largas justifican su nombre específico: elegans. Habita los bosques húmedos, aunque ha sido visto en zonas inundadas junto a pastizales. No se conoce mucho de su historia natural, pero se lo ha hallado junto a arroyos, por lo que se piensa que, como otros jambatos, deposita sus huevos en aguas corrientes. Y como muchos de sus congéneres, de haber sido común, hoy encontrarlo es extraordinario. La devastación de los bosques del Chocó, combinada con la contaminación, el cambio climático y la epidemia global del hongo quítrido de anfibios son las posibles causas. Existen intentos de reproducirlo en cautiverio, de donde proviene el ejemplar de la foto.
|
Lee más en la edición impresa.
¡SUSCRÍBETE!
inicio - archivo - suscripción
contenido REVISTA 112
índice NUESTRA FAUNA
|
|