|
Publicaciones |
|

Amazonía sin petróleo: historias para cambiar la historia
Ivonne Yánez (coordinadora)
Abya-Yala / FLACSO, Quito, 2021
293 páginas, US$ 15, pedidos al (02) 2506 267
|
La coordinadora de este libro propuso a distintas personas vinculadas con la realidad amazónica la siguiente pregunta: ¿qué habría sido del Ecuador si no se hubiera encontrado petróleo en la Amazonía a finales de los años sesenta? Desde su perspectiva particular —los convocados incluyen antropólogas, ecólogos, comunicadoras, geógrafas, historiadores, entre otros oficios— los autores echan a biciletear la imaginación, mas una imaginación crítica e informada. El género en que se enmarca esta obra, que es el de las historias contrafácticas o ucronías, siempre conlleva el riesgo de la idealización y la simplificación. Por contraste, los textos de esta colección están llenos de matices respecto a lo que podría haber salido diferente. Van desde un relativo pesimismo —sin el petróleo, la Amazonía igual habría sido devastada por la agroindustria— hasta la salida por la tangente —el punto crítico no habría sido el hallazgo y la explotación del petróleo, sino cómo y en favor de quién se lo ha explotado. En conjunto, lo que busca el libro y lo que termina logrando, es provocar la reflexión sobre un Ecuador distinto al actual, extractivista y sacrificial. No hay cómo exagerar su pertinencia en un momento en que los ecuatorianos estamos a puertas de decidir si se continúa con la explotación de los campos ITT en el Yasuní. Ya se oye a los economistas apoltronados en el rentismo que renunciar a ese petróleo será el acabose nacional. Estos textos nos ayudan a vislumbrar un Ecuador que, al contrario, no dependa del ecocidio y el colonialismo interno para su prosperidad.
|

Birds of Ecuador and the Galápagos Islands
Juan Freile y Murray Cooper
Helm Wildlife Guides, Bloomsbury, Londres, 2023
224 páginas; US$ 30; pedidos al 099 640 1346 |
Es conocido que Ecuador es un destino popular entre los aficionados a las aves por su alta biodiversidad, endemismo, facilidad de acceso a sitios de observación, buen nivel de conocimiento sobre sus especies, infraestructura de calidad para este tipo de turismo y excelencia de muchos guías naturalistas residentes. Sin embargo, el país también ofrece un amplio espectro de posibilidades para los turistas menos especializados que gustan de la naturaleza de un modo más general. Esta guía está dirigida a ellos. Presenta información útil para identificar 330 especies en el campo, y para aprender algo de sus comportamientos, hábitats y sitios donde se las puede encontrar. Cada especie está ilustrada con al menos una foto, pero casi 70 especies tienen dos, lo que permite mostrar algo de la variación de sus plumajes. En las páginas iniciales se presenta una introducción general a las aves del Ecuador junto a información también general sobre su conservación y endemismo. Por último, se brinda consejos útiles acerca de los mejores lugares para observación de aves y una rápida visión a la literatura más relevante sobre las aves de este país.
|
|
N° 130 junio julio 2023

|

|
|
|
|