Cl Parque Cóndor se encuentra a cuatro kilómetros del centro de Otavalo, entre esta ciudad y el lago San Pablo. En diecisiete hectáreas, alberga más de cien aves rapaces y carroñeras de 36 especies distintas, todas ellas rescatadas de cautiverio, tráfico o incidentes con seres humanos. Se trata de águilas, gavilanes, halcones, búhos y un trío de cóndores andinos. En el parque se las cuida, rehabilita y, en ocasiones, se han liberado aquellas que se recuperan bien. Aunque a los amantes de la naturaleza les apasiona mirar aves libres, centros de rescate y exhibición como Parque Cóndor permiten a muchísima gente aproximarse a animales que, de otra manera, difícilmente podrán ver. Además, allí pueden practicar estudiantes de veterinaria y biología, y se promueven actividades de educación ambiental con escuelas de la vecindad y con los visitantes, quienes pueden aprender sobre las aves del Ecuador y sobre la biología de aves rapaces y carroñeras. Mirar cóndores a poca distancia o las casi diez especies de búhos que allí viven son experiencias que conmueven. Más aún, ver aves en vuelo dirigido por los cetreros de Parque Cóndor, actividad que se realiza de miércoles a domingo entre 11h30 y 15h30 (a menos que el clima no permita hacerlo).
Para más información:
info@parquecondor.com
06 304 9399 / 098 431 1769
Suscriptores de Ecuador Terra Incognita entran gratis.