N° 134 - noviembre diciembre 2024
 
 
 
ÚLTIMO NÚMERO

contenido
SECCIONES

inicio
archivo
suscripción
quiénes somos
segmentos fijos
índice temático



PUBLICIDAD

nuestro perfil
¿quién nos lee?

nuestros precios




CLUB DE
SUSCRIPTORES


suscripción
museos socios


CONTÁCTANOS

 

 
 

Ayanque o posonga (Microspathodon dorsalis). Foto: Pete Oxford y Reneé Bish


Garza morena o azul


Clase: Actinopterigios (peces de aletas radiales)
Orden: Perciformes
Familia: Pomacentridae
Nombre: Microspathodon dorsalis
Distribución: Las costas del Pacífico oriental, desde Baja California hasta Ecuador, incuidas islas oceánicas como Galápagos, Cocos y Malpelo.

 

Mapa de distribución de la garza morena o azul (Ardea herodias). Serie Nuestra Fauna, revista Ecuador Terra Incognita.

 

La elegancia de sus líneas y el aplomo con que se conducen justifican su nombre en inglés: damisela. Se lo encuentra en arrecifes rocosos o coralinos de poca profundidad, en especial si están expuestos a las corrientes del oleaje. Durante el día mordisquean las algas pegadas a las rocas y buscan invertebrados en el fondo marino. Los machos defienden sus lugares de alimentación y apareamiento con sorprendente asertividad, incluso frente a animales de mayor tamaño. Durante la época reproductiva forman parejas estables. Limpian con escrúpulo las superficies donde las hembras depositarán sus huevos, que se adhieren al sustrato para no ser arrastrados. Los machos defienden los huevos y con sus aletas hacen circular el agua a su alrededor para oxigenarlos, hasta que eclosionan.

Lee más en la edición impresa.
¡SUSCRÍBETE!


inicio
- archivo - suscripción

contenido REVISTA 134

índice NUESTRA FAUNA

 

 

 



Portada de la revista Ecuador Terra Incognita No. 134: El maní aparece con frecuencia en nuestra arqueología, como en esta botella de la cultura Jama Coaque (350 a. C.-1532 d. C.). Foto: Christoph Hirtz / Casa del Alabado.

Portada de la edición actual de Ecuador Terra Incognita.